Si eres un fanático de la Edad Media, debes visitar...
LÜBECK
Al norte de Alemania, se encuentra la ciudad definida por la UNESCO como el "prototipo de ciudad ideal del siglo XII", esto es, Lübeck. En la Edad Media, Lübeck fue la capital de la Liga Hanseática, la federación comercial que reunía casi 200 ciudades de toda Europa. Por tanto, es evidente la riqueza e importancia que llegó a alcanzar la ciudadad y que, indudablemente, hoy en día se aprecia. ¿Quieres saber más sobre esta increíble ciudad?
Lo primero que debes saber es que para viajar a Lübeck, la mejor manera desde Bilbao es coger un avión desde el Aeropuerto de Loiu a la ciudad de Hamburgo. Una vez allí, te recomiendo coger un tren, y en menos de una hora, habrás llegado a tu destino. De hecho, tal y como se observa en el mapa de abajo, Hamburgo y Lübeck están muy cerca.
La ciudad cuenta con numerosos hoteles para alojarse, yo en especial, te recomiendo el hotel TRYP by Wyndham Lübeck: con solo 46€, podrás pasar una noche con desayuno incluido. Además, está abierto todo el año, y por tanto, no tendrás ningún problema para hospedarte en enero, un mes que, además, suele ser muy tranquilo para pasear por las calles de Lübeck.
Respecto a la comida, no te puedes marchar de aquí sin probar la comida típica alemana. Para ello, te recomiendo el restaurante Lübecker Hanse, un sitio ideal para ir con amigos, familia, y por qué no, solo. Además, la relación calidad-precio es ideal.
Y no nos olvidemos de lo más importante... ¿qué visitar en Lübeck?
Lo primero que te llamará la atención al entrar a la ciudad es la famosa puerta de Holsten, o lo que es lo mismo, la Holstentor. Podría decirse que es el símbolo por excelencia de la ciudad, y lleva ahí desde el siglo XV. Todo el sistema de fortificación que la acompañaba -había cuatro líneas de defensa de la ciudadela medieval- desapareció, y la Holsentor también estuvo a punto de ser derrumbada en el siglo XIX, pero afortunadamente, los habitantes de la ciudad lograron salvarla. Por otro lado, un dato curioso de la torre es que tiene la misma inclinación que la Torre de Pisa, aunque debido a su altura, no se aprecia mucho. La Holstentor es, además, Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO. Si quieres saber más sobre esta torre medieval, pincha aquí.
Asimismo, debes visitar la Iglesia gótica de Santa María, la tercera iglesia más grande de Alemania, que a su vez, es la nave de ladrillos más alta del mundo. Fuera de ella, además, hay un diablillo que te sorprenderá por su tamaño, a ver si tienes suerte y lo encuentras, ¡no podrás resistirte a sacarte una foto con él!
Por otro lado, Lübeck destaca por sus callejones y patios que se esconden tras pequeñas puertas. Estos están llenos de flores, herramientas o decoraciones, y aunque parezca que estos patios pertenecen exclusivamente a los propietarios de las casas, son calles públicas que todo turista debe visitar.
Por último, no debes despedirte de Lübeck sin haberte acercardo a su hermoso lago, el cual está rodeado de un parque lleno de árboles. Asimismo, si tienes suerte, podrás encontrarte con patos que están echando la siesta tranquilamente sobre los troncos que rodean el lago, y no es broma. En definitiva, pasear por este lugar es una experiencia agradable que, sin duda, merecerá la pena contar cuando regreses.
Sin embargo, estos son solo algunos de los lugares de interés de la ciudad; hay muchos más: también te recomiendo que visites el Museo Europeo de la Hansa, el Hospital del Espíritu Santo o el Ayuntamiento, construido con ladrillos negros (veáse imagen de la derecha) y considerado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Si te interesa conocer más sobre él, pincha aquí.
En definitiva, Lübeck es una ciudad medieval alemana que muchas veces es eclipsada por otras ciudades como Hamburgo o Bremen, pero que indudablemente, también merece ser conocida. Por tanto, adéntrate en esta ciudad medieval y conoce en primera persona su encanto inigualable.
Si quieres saber más sobre la preciosa Lübeck, mira este vídeo: